Este curso es una breve reseña de la historia de Apicultura, donde se muestran los orígenes de las abejas, la evolución de la Apicultura y los colmenares en el mundo y en Chile
CONTENIDO Y DETALLE DE LOS CURSOS
Objetivos
Al término del curso los alumnos aprenderán: la abeja en la prehistoria, las especies que habitaban en el Cretácico y como se identificaron, los cazadores de miel, los apicultores antiguos, hitos importantes de la apicultura, apicultura moderna, difusión de las colmenas en el mundo, la apicultura en Chile y los principales cambios en la historia de las abejas en el país, existencia de colmenas en el país.
Curso Teórico
Se efectúa con un grupo de personas conectadas online mediante una plataforma y se hace una presentación en PPT con explicaciones de cada lamina.
Módulo 1. LA ABEJA MELIFERA
La abeja melífera
Existencia de las abejas melíferas
Su evolución y adaptación.
Descubrimiento de abejas en trozos de ámbar
Módulo 2. LOS RECOLECTORES DE MIEL
Los inicios de la relación humana con las abejas.
Registros de la actividad durante la antigüedad.
Módulo 3. LA COLMENAS
Colmenas antiguas
Colmena Langsthroot
Módulo 4. PRINCIPALES HITOS DE LA APICULTURA
Difusión del rubro.
La llegada a América y a Chile.
Módulo 5. APICULTURA MODERNA
El descubrimiento del reverendo Lorenzo Lorraine Langsthroot.
El diseño de la colmena Langsthroot.
La historia de la apicultura chilena.
El Acaro Varroa destructor
Módulo 6. LA APICULTURA EN CHILE
Producción y desafíos
Test de preguntas del profesor a los alumnos
Preguntas de los alumnos